top of page

Confiar en medio del caos

Actualizado: 3 jul

Los últimos cinco años, me han aleccionado insistentemente en confiar en el curso de los eventos, en la propia vida y en mi camino. Me encantaría decir que lo recorrido ha sido hermoso, sencillo, y libre de obstáculos; pero lo cierto es que, desde la pandemia y los tres años siguientes fueron todo lo contrario.


Años acompañados de infinidad de retos que nunca había vivido, escenarios sumamente complicados y en ocasiones que generaron una pérdida de esperanza de que 'todo estaría bien o mejoraría'.


Sin embargo, el camino se convirtió en una práctica constante: no abandonar, persistir, cambiar la forma de pensar, ajustar metas y, sobre todo, confiar. Confiar a veces resulta un acto difícil, especialmente cuando el panorama es oscuro, triste o pinta caótico por todos lados. He aprendido que a veces las circunstancias parecen ponerse de acuerdo para presentarse todas al mismo tiempo. ¿Te ha pasado?

¿Y qué haces en esos casos? A veces nos abrumamos tanto que vivir el presente se convierte en una carga; conectamos con el pasado con nostalgia —porque sí, recordamos tiempos mejores—, y el futuro se torna una añoranza lejana, casi irrea e imposible de alcanzar.


Entonces, ¿qué prácticas podemos implementar cuando nos sentimos atrapados en el caos?


  1. Concéntrate primero en ti: Cuando estamos viviendo momentos de crisis, tendemos a descuidar nuestra alimentación, la hidratación y nuestra salud. Por lo que, si estas atravesando dificultades, no olvides mantenerte fuerte, bien nutrido y saludable. No lo subestimes, tu cuerpo y tu mente necesitan ese cuidado extra.

  2. Recuerda que todo es circunstancial: Bien dice el dicho "no hay mal que dure 100 años". Los problemas que se presentan tienen fecha de caducidad. Absolutamente todo cambia y se transforma; es el ciclo natural de las vida.

  3. Acepta lo que no se puede controlar: Gran parte de la sensación de derrota viene de querer cambiar lo inmutable. Si con esta comprensión es necesario vivir un duelo, permítetelo y repítete: "Suelto aquello que no puedo cambiar y lo acepto, confiando en que todo se resolverá para mi mayor beneficio".

  4. Entra en la frecuencia de lo que deseas: Actúa en coherencia con tus anhelos. Por ejemplo, si quieres una "vida sin conflictos", adopta una actitud que no se enganche con ellos.

  5. Confía en el eco de tus acciones: Toda decisión que tomes hoy, influye en el mañana. No pretendas transformar todo de golpe; toma pequeñas acciones que te acerquen a un espacio de bienestrar donde te sientas seguro de estar eligiendo un futuro mejor.

Estas prácticas pueden parecer sencillas, pero exigen un compromiso profundo y atención plena al presente. Quizá no resuelvan de inmediato lo que sucede, pero te aseguro que a mí me han funcionado.

Estas prácticas, si bien pueden sonar sencillas, exigen un compromiso profundo y atención plena al presente y contigo mismo. Y aunque no resuelvan de inmediato lo que sucede, desde un lugar de experiencia personal, te aseguro que funcionan.


Espero, querido lector, que este artículo te sea útil cuando necesites guía o aliento en días difíciles. Y siempre, si quieres más acompañamiento en tu caminar para alcanzar el bienestar desde un enfoque más personalizado, me puedes contactar.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
porta.pdf (1).png

¡Ahora disponible!

Lilo y Sansón:
el encuentro con los maestros

Un cuento original para leer en voz alta, abrazar en silencio y compartir de generación en generación.
Acompaña a Lilo en un viaje lleno de ternura, sabiduría y naturaleza, junto a un pájaro parlante y cuatro Maestros Elementales que transformarán su mirada… y quizá también la tuya.

©2024 por AGSR.

bottom of page